Tomo y obligo, por Marcos Vieytes

Son las 2 y 27 y no me puedo dormir. No es angustia sino excitación residual. Poco después del mediodía conseguí un lote de discos en La Paternal. Al vendedor, que se dedica a reparar lavarropas y vive en Marcos Paz, se lo dieron en parte de pago. Lo publicó, fui el primero en responder […]

La ilusión, por Marcos Rodríguez

Entre los múltiples milagros que llevó a cabo la Selección Nacional, que acaba de ganar el mundial, está el de haber logrado que me emocionara con el fútbol. Seguramente alguna vez de pibe odié el fútbol, pero más porque se suponía que tenía que gustarme que por otra cosa; después simplemente no me interesaba demasiado. […]

Doble Carril: El astro de la sombra, por Marcos Vieytes

Según Fernando Martín Peña, el objetivo de Homero Manzi fue “contribuir a la elaboración de una mitología que el público pudiera sentir propia”. Del Carril lo comparte y protagoniza dos de las tres películas en las que Manzi figura como co-director. La circunstancia política –el peronismo en el gobierno- lo hace posible no sin dificultades, […]

La realidad debería estar prohibida, por Marcos Vieytes

Almodóvar está consciente de que su cine se ha gentrificado –uso tan espantosa palabra sólo porque aparece en un grafiti cercano a la casa del director de cine de Dolor y gloria– y reconocerlo sin mayor culpa ni vergüenza le ha servido para no traficar imposturas (el efecto indeseable es que sus sets se parecen […]

Baigorria, por Gerardo Vallejos

Trasladados al Club Almagro gracias a la solidaridad del “Tito” Norry, su eterno presidente (nunca olvidaré su hermosa y siempre elegante imagen de Humphrey Bogart gardeliano), mis padres atendían la cantina y eran responsables de la limpieza diaria del local: dos canchas de frontón, dos canchas de bochas, baños y vestuarios, una sala comedor, otra […]