Bueno, la verdad que no me interesa demasiado ponerme a hacer un análisis autorista, pero hay veces en que las cosas resultan demasiado evidentes como para no nombrarlas. Habiendo recién visto la última película de Ariel Winograd (de quien ya canté las loas hace no mucho), la última que estrenó en 2022, El gerente, uno […]
Sight and Sound: votos y motivos, por José Miccio
Por algún malentendido que no me preocupé en resolver me invitaron a votar en la encuesta que la revista Sight and Sound realiza cada diez años para elegir -tarea absurda, irresistible- las mejores películas de la historia del cine. Junto con los diez títulos requeridos envié un párrafo a modo de presentación (un «Andá pallá, […]
Nace la mentira, sobre «The Fire Within» de Werner Herzog, por Marcos Rodríguez
¿Los personajes de Herzog existen o él se los inventa? Uno puede pensar, por ejemplo, que si bien Fitzcarraldo en teoría existió, obviamente en el paso a un guión hay no poco de creación. Pero, ¿y los documentales? ¿De dónde surge esa galería de personajes extremos que Herzog retrata como ninguno? ¿De verdad existía el […]
Pasolini no nos pertenece, por José Miccio
El punto alrededor del cual gira la obra de Pasolini encuentra una expresión notable al comienzo de Teorema. En una puesta en escena desprolija, típica de la crónica callejera, un hombre en los cuarenta (el escritor Cesare Garboli) les pregunta a los obreros de la fábrica que el patrón acaba de donarles si eso no […]
Lo importante es que te la creas, sobre «Hoy se arregla el mundo» y el cine de Ariel Winograd, por Marcos Rodríguez
Nombre frecuente en las listas de las películas más vistas, es difícil sin embargo que Ariel Winograd aparezca en las de críticos, cinéfilos y gente de la cultura que supuestamente definen qué es “buen cine”. Y, sin embargo, en más de un sentido, Winograd es el director más importante que tiene Argentina en estos momentos. […]