La había visto en varias oportunidades en pantalla y había escuchado hablar de la legendaria Sylvia Chang, una presencia visiblemente respetada en las últimas películas de, por ejemplo, Johnnie To, Jia Zhang-ke o hasta en esa cosa llamada Long Days Journey into Night, pero la primera vez que fui consciente de estar viendo a la […]
Fritz Lang: las primeras tres en Hollywood, por José Miccio
Hay lugares comunes en la ya larga historia del cine que sobreviven con extraña fortaleza al paso del tiempo. La centralidad que ocupa Furia (1936) en la obra de Fritz Lang es uno de ellos. El problema es menos la película -¿quién puede negarle valor o importancia histórica?- que los motivos en los que se […]
Los hijos Reales, por Marcos Vieytes
Una película que empieza con un viejo encendiendo un cigarrillo en primer plano mientras dice que tiene mucho para contar funda intimidad y mundo. Si ese viejo se define a sí mismo como hombre y poco después como negro, el mundo que funda no es el que estamos acostumbrados a ver en estos últimos años. […]
Larry Cohen: La de Dios, por Marcos Vieytes
Black Caesar (1973), la segunda película de Cohen, empieza con un pibe negro que se atenaza a la pierna del cliente al que está lustrándole las botas para que no pueda escaparse del sicario que lo coserá a balazos. Un rato después aparece en un verdadero callejón neoyorquino de los setenta con ladrillos a la […]
El cine de la calle B (sobre la trilogía It’s Alive, de Larry Cohen), por José Miccio
¿Alguien recuerda No profanar el sueño de los muertos (1974), de Jorge Grau? Es una de zombis, de las tantas que siguieron al éxito sostenido y subterráneo de La noche de los muertos vivos, pero es ante todo una fantasía de odio generacional. Transcurre en las afueras de Manchester, en un pueblo rural. El protagonista, […]