La vaca de Renoir, por José Miccio

Es fama que, cuando residía en Turín, en el umbral de la locura, Nietzsche abrazó a un caballo. Menos célebre es que en los Alpes, mientras trataba de calmar sus nervios con el aire de la montaña, Flaubert sintió un impulso parecido hacia otro animal. Lo dice el jueves 2 de julio de 1874, en […]

La novia del río, sobre «A river called Titas», por Marcos Rodríguez

Resulta muy difícil abordar una película como A river called Titas, primero por simple ignorancia personal (es la primera película que veo de Ritwik Gatak), pero también porque la película en sí desborda cualquier encasillamiento que pudiera facilitarnos creer que entendimos algo. Una primera impresión puede resultar engañosa: filmada en un blanco y negro muy […]

Síndrome Bonnaire, por Marcos Vieytes

De lo mucho que falta en este artículo, dividido en tres partes que se corresponden con otras tantas películas en las que Bonnaire actúa o dirige, cabe destacar ese prosaico objeto del deseo que encarnó para el oscuro Monsieur Hire de Simenon-Leconte, sus protagónicos en las películas de Rivette, el dúo de asesinas inconscientemente clasistas […]