Insensible a todo idealismo. En momentos distantes entre sí de una misma extensa charla, Roberto Pagés me contó los finales parecidos de dos películas que no he visto. Una es Changelling, de Clint Eastwood, en la que Angelina Jolie elude entrar a la sala en la que están proyectando Lo que sucedió aquella noche. En la otra, Mon père, […]
Una historia violenta, por Marcos Vieytes
(La versión original de esta nota fue publicada cuando estrenaron el King Kong de Peter Jackson) La ficción de los Estados Unidos de América ha gestado dos magníficos mitos animales de proporciones gigantescas y múltiple sentido: el simio Kong y la blanca ballena Moby Dick. Para insinuar que esta novela era simbólica, Melville declara enfáticamente […]
Sobre Los globos, de Mariano González, por José Miccio
Los globos es lo que se suele llamar una película chica. Por lo menos si eso hace referencia a una película realizada con un presupuesto bajo, un argumento concentrado, pocas locaciones y pocos actores. Estos rasgos no se dan necesariamente juntos. Películas llenas de peripecias pueden realizarse con un presupuesto similar o incluso menor. Pero […]
A l’Aventure, de Jean-Claude Brisseau, por José Miccio
“Es muy difícil no vivir como todo el mundo”, le dice la madre a Sandrine, la protagonista de A l’Aventure, después de que su hija le meta los cuernos al novio y el novio abandone la casa. Unos segundos antes le había dicho: “Elegí la jaula que te resulte más confortable”. La madre es la […]
Poética de Pedro Costa, por José Miccio
La última película de Pedro Costa se llama Vitalina Varela. En la anterior, Cavalo Dinheiro, un espectral Ventura se mueve entre personajes que conforman al mismo tiempo un tapiz y un coro. Es decir, ofrecen un entramado de historias que dan volumen a la representación y muestran unas características comunes que los confirman como parte […]