Entre las fachadas de los negocios que poblaban la avenida y el kiosco de revistas quedaba un pasaje estrecho de vereda. Cuando iba a pasar por él junto a Bárbara dos mujeres de entre cincuenta y sesenta años se detuvieron frente a la vidriera entorpeciendo el tránsito peatonal. A Ribera le pareció gracioso, pero hasta […]
Milac Navira (II), por Marcos Vieytes
Levantó el somier y lo apoyó, vertical, junto a la pared de la cocina, como todos los miércoles. Cuando tenía muchos inscriptos también daba clases los jueves y los sábados. Entre diez y quince sillas quedaban alineadas en tres filas. Delante de ellas se levantaba un televisor cuyo borde quedaba a sólo veinte centímetros del […]
Milac Navira (I), por Marcos Vieytes
– Decime que sí. – Ni en pedo. – ¿Por qué? – Porque no quiero. – Ah, puro orgullo ¿viste? No tenés razón. – No necesito ni me interesa tenerla. Con las ganas o su falta me alcanza. – ¿Ves cómo sos? – No, estoy ocupado siendo. – Así es imposible. – ¿Qué cosa? – Conversar. – Vos no querés conversar, querés convencerme de que haga […]
Seis notas ruicianas, por José Miccio
“Traté de leer pero no había suficiente luz en la pieza. Así que me dediqué a soñar”. Raúl Ruíz, Diario En La tentación del fracaso, su notable diario de escritor, Julio Ramón Ribeyro escribe (en Amberes, el 10 de mayo de 1957): “La ciencia depende de la técnica en una medida mayor que el arte. […]
300, por José Miccio
Quería escribir sobre películas que amo pero no encontraba un principio ordenador. Así que elegí atarme a esta regla: textos de un párrafo y trescientas palabras. Ya se sabe: ante todo el rigor. *** Un cuento de Canterbury debe ser la película de propaganda bélica más extraña jamás filmada. En 1944 Inglaterra está en su […]