A las nueve y media de la noche cortaron la luz. Son las cuatro y todavía no volvió. A medianoche, después de una botella de tinto compartida con mi viejo en su casa, volví a la mía y me dormí. Había ido a buscar velas. Mi vieja estaba preparando un guiso de mondongo. Hablamos del […]
Berlanga / Minnelli: utopías manchadas, por José Miccio
El pueblo que da nombre a Calabuch, la cuarta película de Luis García Berlanga, tiene novecientos veintiocho habitantes y está situado en una península rocosa del Mediterráneo, alguna vez fuerte defensivo y hoy (1956) tierra de paz, a tal punto que los cañones, ya oxidados, no sirven para la violencia sino para airear la ropa […]
Anticoncepción, nacimiento, desgracia, muerte y resurrección, por Marcos Vieytes
Anticoncepción Serge Gainsbourg filma su chanson más caliente como si fuera un blues de París, Texas. Je t´aime moi non plus (1976) es basural melancólico, road movie rayada, pornopop de Genet. Dos camioneros putos, Depardieu a caballo, un viejo pedorro. Corazones solitarios y culos rotos. El de Birkin, infinitamente abierto en un grito de placer […]
Pará, sobre “Spencer”, por Marcos Rodríguez
No, pará. Mirá que yo te miro cualquier biopic que me pongas enfrente: no he visto uno bueno pero igual me los fumo enteros y con gusto. Es casi una obsesión: dame historias de figuras destacadas del siglo XX (si es de otro también, pero ya es otra cosa), próceres de cartulina que enfrentan adversidades […]
Inmaduro (sobre «Licorice Pizza»), por José Miccio
«Es un hecho que los hombres están obligados a ocultar su inmadurez…» Gombrowicz, Ferdydurke La escena de apertura de Licorice Pizza muestra el primer encuentro entre Gary y Alana. Él espera su turno para la foto escolar y ella ayuda al fotógrafo guiando a los estudiantes hasta el pequeño set montado en el gimnasio y […]