El mal sano, por Marcos Vieytes

1. Fue a comienzos de la década de los 90 la primera vez que dormí de día y me pasé las noches despierto, no precisamente de joda. Para paliar el vaciamiento decidí alquilar todas las películas de terror que no había visto, y los electroshocks me reanimaron. Más que cliente, para entonces era un inquilino del videoclub que […]

Cartón y trompadas, sobre «John Wick 4» por Marcos Rodríguez

Es probable que no haya un solo plano interesante o siquiera memorable en toda «John Wick 4», ni tal vez en toda la serie del personaje. Todo es rápido, lustroso y canchero. Cuando no se acumulan a velocidad desechable, los planos que constituyen la película son chatos, simples, frontales. Todo tiene que entenderse fácil y […]

Cine y pintura: tres paisajes, un poema, por José Miccio

1. El otro día leí en el Renoir de Andre Bazin y sus discípulos este brillante apunte sobre French Can Can: “Jacques Rivette me ha indicado con agudeza que, a la inversa de aquellos que creen que inspirarse en la pintura consiste en componer un plano que imite a un cuadro y darle después movimiento, […]

¡Qué hermoso es! Un apunte sobre Andrei Rublev, por José Miccio

«Es que creo que en una película que se comienza debiera haber siempre algo que recuerde la fundación de una ciudad: el trazado y la maqueta, pero, sobre todo, el sacrificio de un ser vivo dentro o fuera.» Raúl Ruiz. Diario En su ensayo sobre el escultor Reuben Nakian (incluido en La familia de las […]