A cada quien lo suyo (Jacques Rivette habla de cine)

Traducción: Marcos Rodríguez Las siguientes declaraciones de Jacques Rivette fueron realizadas en una entrevista con Fréderic Bonnaud y publicadas en Les Inrockuptibles, en marzo de 1998, con el título El amante cautivo. Las constantes referencias a Secret défense obedecen a que Rivette acababa de estrenar la película. A ella, claro, pertenecen las imágenes que acompañan […]

Por una crítica irresponsable, por José Miccio

“Pero la experiencia es lo contrario del proyecto: alcanzo la experiencia en contra del proyecto que tenía de obtenerla.” Bataille, La experiencia interior. A menudo se escucha entre los profesionales y los espíritus académicos la pregunta por la tarea de la crítica, y en ocasiones también alguna respuesta ya bien entrenada y previsiblemente solemne. Pero […]

Ítaca (otra vez Godard), por José Miccio

1. Las películas que hizo Godard en los años 60 muestran, entre tantas otras cosas, que amaba un cine del que se sentía irremediablemente separado. En este punto, su película fundamental es El desprecio, que pone en relación a un maestro y a un discípulo manso, derrotado casi, cuyo drama no es el de la […]

Tres glorias fascistas, por José Miccio

Godard dijo alguna vez que el montaje de plano y contraplano es fascista, una boutade (siempre hay que decir boutade cuando se habla de Godard) que al mudar de piel y ganar fuerza de tesis se convirtió al mismo tiempo en una tontería y en un hit crítico: una de esas frases que otorgan un […]

Poética de Pedro Costa, por José Miccio

La última película de Pedro Costa se llama Vitalina Varela. En la anterior, Cavalo Dinheiro, un espectral Ventura se mueve entre personajes que conforman al mismo tiempo un tapiz y un coro. Es decir, ofrecen un entramado de historias que dan volumen a la representación y muestran unas características comunes que los confirman como parte […]