“Tu ausencia llena todo y me destroza”, escribe y dice Julieta en la película de Almodóvar que lleva su nombre. Este tipo de frases solo las permite el melodrama. O por lo menos eso me sugiere esta breve antología que elaboré con tanto gusto. En Fedra, de Manuel Mur Oti: “Todo lo gané cuando mi […]
Voy al cine para escapar de mis propias imágenes, por Ricardo Piglia
Selección: José Miccio 1957-1958 En Mar del Plata, los cines siguen en actividad fuera de temporada, y para atraer al público dan tres películas distintas cada día a precios rebajados. Viajo en colectivo, veo una en el Gran Mar de la avenida Colón a las dos de la tarde, otra en el Ópera de la […]
Sobre «Fuga de Alcatraz», por Quentin Tarantino
Traducción: Marcos Rodríguez Fuga de Alcatraz (1979), una película que no me había gustado cuando se estrenó (creo que era demasiado seca para el pibe de 17 años que era en aquel momento), me resultó fascinante y emocionante cuando volví a verla hace unos años. En términos cinematográficos, es la película más expresiva de Siegel. […]
2019: siete textos, por José Miccio
No llevé un registro del 2019, pero escribí varias veces a partir de algunas cosas editadas este año. Una idea, una palabra, la imaginación retórica, la mala comprensión, el plagio: cualquier cosa puede poner en funcionamiento la escritura. Acá reúno siete ejemplos. 1- A partir de una entrevista a Daniel Guebel a propósito de su […]
Clasicismo duro (sobre Había una vez… en Hollywood), por Marcos Rodríguez
Confieso que creí que Rick Dalton existió de verdad. No sé por qué. Cuando uno entra a una película de Tarantino pasan esas cosas. Sabía que algo de verdad había en lo que estaba viendo y alegremente asumí que el manto de lo verídico lo cubría todo. Sobre todo desde un detalle: cuando el narrador […]