La tricolor cinéfila, por Marcos Vieytes

Salvo excepciones, los colores de cada plano de El sonido del miedo (Blow out, 1981) son los de la bandera estadounidense, que no sale bien parada de esa obra maestra. Para De Palma, como para nosotros, la gran bandera cinéfila es otra. Tanto es así que cuando entramos al departamento de Sean Connery en Los […]

¿Es útil la literatura?, por Georges Bataille

Nada es más común actualmente que la poesía política. Se despliega en la clandestinidad a la que se propone sobrevivir. Quisiera enunciar a continuación un primer principio. No es posible que haya nada humano que no deba ser intentado, que no merezca y pueda ser intentado felizmente. Tengo ante mí un poema inédito sobre la […]

Mi experiencia, por Max Ophüls

Los pensamientos sin forma definida, notas revueltas, reflexiones sin ton ni son, para la gente de mi especie significan una tregua. El cerebro se marcha de vacaciones, hace una cura y le gusta recoger, en lugar de un hilo rojo, una multitud de hilos de colores. Esto nos hace bien, porque en un film es […]

Herzog por Herzog

Cine. De los directores de cine con quienes tengo una cierta afinidad me vienen a la mente Griffith, Murnau, Pudovkin, Buñuel y Kurosawa. Todo lo que hicieron tiene un sello de grandeza. Yo siempre he creído que Griffith era el Shakespeare del cine. Y hay películas sueltas que me resultan muy cercanas como Padre Padrone, […]