Traducción: Marcos Rodríguez Fuga de Alcatraz (1979), una película que no me había gustado cuando se estrenó (creo que era demasiado seca para el pibe de 17 años que era en aquel momento), me resultó fascinante y emocionante cuando volví a verla hace unos años. En términos cinematográficos, es la película más expresiva de Siegel. […]
Sobre El placer, de Max Ophüls, por Bernardo Bertolucci
Traducción: José Miccio En 1964 fui a Cannes, a la Semana de la Crítica, con Prima della rivoluzione. La película recibió una serie de imprecaciones de parte de los críticos italianos pero gustó mucho a los franceses, empezando por los Cahiers, y ganó incluso algunos premios, entre ellos el premio Max Ophüls. Yo tenía veintitrés […]
Où sont-ils les gars d’antan?, por Giulio Questi
Traducción: José Miccio Estábamos en casa con Franco Arcalli (a quien todos llamábamos Kim) escribiendo el guión de La morte ha fatto l’uovo cuando golpearon la puerta. Abrí y me encontré delante de la figura maciza de Sandro Jacovoni, un productor para el que un par de años antes había filmado algunos striptease en París. […]
El western italiano. De las praderas americanas a la sociedad de consumo, por Alberto Pezzotta
Traducción: José Miccio “Cuando se llega a las introversiones bizantinas de paracultura doñarrosesca de Julieta de los espíritus es obvio que una fuga al 007 y al western encuentra, si no justificaciones, al menos algunos atenuantes” Duccio Tessari, Cinema Nuovo, 180, 1966 A mitad de los años 60 existe acuerdo en que el western italiano […]
Un sueño a colores en la cara de los neorrealistas, por Luchino Visconti
Traducción: José Miccio Se corre la voz de que al poner en escena Rosalinda (o Como gustéis) de Shakespeare he abandonado el neorrealismo. Esta impresión nace del estilo de la puesta en escena y de la actuación, y también de haber elegido a Salvador Dalí para la realización de la escenografía y el vestuario. Pido […]