21 Putear con la cámara no es cosa de todos los días. Moreira grita “mierda” cuando rechaza al emisario político que le encargó el asesinato de Marañón y Favio lo rubrica con un zoom out que coincide con la salida intempestiva del héroe y que ensancha el espacio que en toda la película tiende a […]
Alegre mascarita: Presciencia de Christensen, por Marcos Vieytes
Plumitas y maricadas. Hugo del Carril inventó a las madres de la plaza en Las aguas bajan turbias. Manuel Romero, dos símbolos peronistas (además del peronismo mismo): el descamisado y la marchita. Demare (con Pondal Ríos y Nicolás Olivari), otros dos en Chingolo: las patas en la fuente y el asado con parquet. Carlos Hugo […]
Favio contra el desprecio ilustrado, por Marcos Vieytes
Desde el principio, Pajarito Gómez (Rodolfo Kuhn, 1965) pone en escena lo que suele quedar detrás de ella. Madreselva (1939), la obra maestra de Amadori, y algunos clásicos argentinos más ya lo habían hecho, pero sin tomarlo como objeto central problemático: la espuma de la Nouvelle Vague se deshacía en las playas periféricas argentinas exponiendo […]