(6 y 7) 8 El plano más curioso de El 5 de Talleres (Adrián Biniez, 2014) recorre los salamines que cuelgan en una fiambrería y se destaca del resto por su falta de justificación. Poco después el protagonista pone un negocio de picadas a domicilio, aclarando su función sin agotar su felicidad. Moreira vuelve al […]
Confesión: ¿Qué es el otoño?, por Marcos Vieytes
Cuando Polín corre entre los árboles para ponerse a resguardo de la violación es el Iván de Tarkovsky, y entonces Crónica de un niño solo (Leonardo Favio, 1965) también es una película de guerra, pero la secuencia más tarkovskiana del cine argentino es la última de ¿Qué es el otoño? (1977) ¿Qué tiene de tarkovskiana […]
Hasta más ver (I): Notas sobre algunas películas de Hugo del Carril, por Marcos Vieytes
Para 1949, año en que dirige su primera película, Hugo Del Carril era una estrella internacional. El cine argentino ya no era el más exitoso de habla hispana debido a la falta de provisión de celuloide por parte de Estados Unidos, en respuesta a la neutralidad argentina durante la segunda guerra mundial y las medidas […]