Los Anales de Buenos Aires, Año I – N°4, Abril 1946: Los efectos buscados en Las campanas de Santa María (Rainbow) se basan en la idea primaria de que todo lo que hacen un cura o una monja fuera del culto es gracioso, enternecedor o especialmente meritorio. Esto coloca a los ciudadanos comunes en una […]
Baldosa floja: Cine argentino (cuarto salpicón), por Marcos Vieytes
Se supone que Pirucha es El ángel de trapo (José A. Ferreyra, 1940) del título porque ni bien empieza la película un chofer le dice que es un ángel. Por un momento pensé que era de trapo porque su personaje tal vez fuera la muñequita del tango «Corazón de papel«, pero el de Pirucha tiene […]
Palabra de Hugo
La dirección me apasiona porque creo que es un juego de elaboración muy minucioso, donde no solamente entra la parte artística del actor, que también tiene su importancia, sino que entra todo, el juego lumínico, la técnica cinematográfica sobre todo, de la cual soy un apasionado. Cuando entro al set tengo toda la película en […]