Los muertos, por José Miccio

“Sus Muertos tenían ahora algo que les pertenecía irrevocablemente; y a él le gustaba pensar que podían llegar a ser también los Muertos de otros, así como los Muertos de otros podían ser invocados al amparo de su obra”. Henry James, El altar de los muertos   Hay que empezar por La habitación verde (Truffaut, […]

Como si un irse veloz fuera más irse, por Marcos Vieytes

«El romanticismo contiene fuerzas de creación, de exaltación del deseo de individualidad y una resistencia al sistema de los racionalistas, y todo eso puede ser positivo. (…) En cuanto a lo sagrado, contiene toda la ambigüedad de lo religioso. Estoy convencido de que la humanidad no puede vivir sin lo sagrado, sin lo simbólico. (…) […]

El año cinéfilo: Estrenos 2017 (Segunda parte), por Marcos Vieytes

Estrenan Graduación (Cristian Mungiu, 2016) y yo sigo sin darme tiempo de ver las películas rumanas que harían falta para confirmar o desmentir mi pre-juicio general sobre el nuevo nuevo cine rumano (habiendo visto pocas películas de los antecedentes, me cae más simpático el gitano Lotenau que el moderno Pintilie). Tengo la sensación de que el […]