Sight and Sound: votos y motivos, por José Miccio

Por algún malentendido que no me preocupé en resolver me invitaron a votar en la encuesta que la revista Sight and Sound realiza cada diez años para elegir -tarea absurda, irresistible- las mejores películas de la historia del cine. Junto con los diez títulos requeridos envié un párrafo a modo de presentación (un «Andá pallá, […]

Tres glorias fascistas, por José Miccio

Godard dijo alguna vez que el montaje de plano y contraplano es fascista, una boutade (siempre hay que decir boutade cuando se habla de Godard) que al mudar de piel y ganar fuerza de tesis se convirtió al mismo tiempo en una tontería y en un hit crítico: una de esas frases que otorgan un […]

Sollimada (segunda parte: los policiales), por Calanda

 Cittá violenta (1970) Rodríguez Empieza la película y noto algo extraño, aunque tardo un poco en entender de qué se trata. Charles Bronson maneja un barco en cueros y su mirada, más que al rumbo al que se dirige, parece clavada en la espalda de una rubia que está parada en la punta del barco […]

Giro d’Italia (primera etapa), por José Miccio

El extranjero (1967) es un Visconti con flojera. Lo mejor es el empalme entre el zoom que va hacia la cara de Anna Karina y el zoom que va hacia la cara de Fernandel en la película que Anna Karina mira con Mastroianni. Es la más obvia declaración que conozco sobre los lazos entre el […]

Yuyo verde, por Marcos Vieytes

En 100 ans de cinéma: Deux fois 50 ans de cinéma français (Jean-Luc Godard, 1995), Michel Piccoli se presta a ser el sparring de JLG. Es el presidente de la Asociación Primer Siglo del Cine, entidad que prepara los festejos del centenario. Un espectador generoso puede verlos como un dúo cómico. Al contrario de lo […]