Anuncio
¡ÚLTIMO MOMENTO!
SE PRESENTÓ LA PRÓXIMA EDICIÓN VERANIEGA DEL BAZOFI
En una sorpresiva conferencia de prensa que tuvo lugar hoy por la mañana en la vereda de la histórica sede del BAZOFI (Corrientes 348, segundo piso, ascensor), los directores artísticos del magno evento dieron algunas precisiones sobre la próxima edición, la primera en realizarse en pleno verano.
La convocatoria a la conferencia se hizo de manera algo improvisada, entre la gente que pasaba y se detenía a mirar mientras Peña se paraba sobre un tres medidas con un megáfono. A su izquierda pudo verse claramente a Manes, que se presentó en forma fosforescente y sosteniendo una vela de cumpleaños que se apagaba y se prendía.
No hubo anticipos sobre la programación aunque Manes reconoció que la mayoría de los realizadores participantes estaban «muertos hace rato pero muy felices de ser convocados al BAZOFI en Argentina, sobre todo ahora que la muerte está tan bien vista por las autoridades». Se aclaró además que, dadas las conocidas dificultades económicas que atraviesa el país, el evento tuvo que agregar dos días, «porque tenemos que recaudar más guita para los gastos», explicó Peña. «Sin embargo, esas dificultades no han condicionado en lo más mínimo la selección de títulos», agregó, mientras se le resquebrajaba el tres medidas.
Se anunció que la sede principal del Evento Cinéfilo del Siglo será Hasta Trilce (Maza 177) aunque habrá funciones especiales en Malba (Figueroa Alcorta 3415) y en Zelaya (Zelaya 3134).
El BAZOFI CALIENTE tendrá lugar desde el jueves 3 hasta el domingo 13 de enero. Los responsables anticiparon que, entre muchas otras novedades, habrá karate, sexo gratuito, la popular sección «es lo que hay», musicales, policiales, películas sorpresa y hasta films de autor para pensar. Con la intención de acercar posiciones con otros eventos culturales que se realizan en el país, Manes & Peña anunciaron que están considerando prohibir a alguien que haga algo.
Propagandas
BAZOFI es el festival de los pueblos fuertes.
Si alguien de pronto le ofrece flores, es porque recién sale del BAZOFI.
BAZOFI arrolla la sed.
Rodando, rodando, que se va rodando…BA-ZO-FI.
BAZOFI es una pila de vida.
En todas partes y en todos los tamaños, todo el mundo prefiere el BAZOFI.
BAZOFI es fuertemente refrescante.
A partir de BAZOFI más dulce es todo.
BAZOFI los mata bien muertos.
BAZOFI tiene esmowing, cataforesis, lactobacilus gg y verdes enzolves.
BAZOFI limpia, lustra y da esplendor.
Manifiestos
Las banderas del BAZOFI son tres:
- Soberanía política. Todas las proyecciones del BAZOFI son en fílmico pese al avance corporativo de la tecnología digital, que todo lo empasta y lo pixela. Si se hizo en fílmico, debe exhibirse en fílmico.
- Independencia económica. El BAZOFI no le paga a ningún jefe de prensa ni le hace la corte a ningún periodista o camarilla de periodistas, porque sabe que su público ama y entiende el cine más y mejor que la inmensa mayoría de los críticos. En consecuencia, el BAZOFI programa lo que se les canta a sus directores, sin preocuparse del qué dirán ni del que no dirán.
- Justicia social. En esta edición la entrada a cada función del BAZOFI cuesta $80 y las hay más baratas según la sede o la cantidad de films que se desean ver. No hay acreditados ni acomodados: los únicos privilegiados son los que llegan primero ya que la capacidad de las salas tienen un límite.
*
LAS OCHO VERDADES DEL BAZOFI
- El BAZOFI es esencialmente popular. Toda camarilla es antipopular y por lo tanto no merece al BAZOFI.
- No existe para el BAZOFI más que una clase de personas: las que vienen al BAZOFI.
- Para un BAZOFI no puede haber nada mejor que otro BAZOFI.
- En la acción cinéfila del BAZOFI, la escala de valores es la siguiente: primero el 35mm., después el 9.5mm., después el 16mm. y después el 8 y el súper 8mm.
- Como doctrina cinéfila, el BAZOFI realiza el equilibrio entre el espectador y los films, sin intermediarios parásitos innecesarios.
- El BAZOFI no es para nosotros un fin, sino un medio para alcanzar el propósito total de la Filmoteca, que es la Alegría Sin Fin.
- En el BAZOFI los únicos privilegiados son los espectadores. No hay credenciales especiales para críticos, que deben hacer la cola como todo el mundo.
- El BAZOFI es socialmente justo, económicamente libre y políticamente soberano. La programación no obedece a modas espurias, locales o foráneas.
Testimonios
Nos escribe Pato de Barrio Norte: «Yo era una mujer infame, caída en los abismos más profundos de la política. Había traicionado cada uno de los ideales de mi juventud maravillosa y ahora propiciaba la represión institucional, la redacción de protocolos regresivos y la entrega de mi país a la CIA y al Mossad. Pero un día fui al BAZOFI, la luz tamizada por el celuloide me abrió los ojos, vi de frente mi propio horror, doné todas mis propiedades a los humildes y ahora vivo retirada de la vida pública. ¡Gracias BAZOFI por dar sentido a mi existencia!»
*
Un mensaje de Jaime de Quito: «En procura del éxito material prescindí de todos mis escrúpulos y puse mis talentos al servicio de fuerzas siniestras. Diseñé campañas de comunicación infalibles mediante las cuales logré trasladar todas las culpas de mis clientes a sus adversarios. Obtuve así todos los bienes terrenos pero a costa de la perdición de mi alma. Un día no pude más, fui al BAZOFI y un film de artes marciales me reveló la Verdad con la nitidez cegadora del fílmico. Comprendí entonces que el único camino para recuperar mi honor era destinar mi inmensa riqueza a causas progresistas y cometer seppuku. ¡Banzai!»
Grilla (cortesía de Ale Tevez)
Programación
Jueves 3 – Sede MALBA (Figueroa Alcorta 3415)
Película de apertura
18hs. EL HIJO DE NERÓN (Mio figlio Nerone, Italia / Francia-1956) de Steno. Mire que elenco: Alberto Sordi, Brigitte Bardot, Vittorio de Sica y ¡¡Gloria Swanson!! En Cinemascope y Technicolor.
Foco “Gatillo Fácil”
20hs. EL CUCHILLO EN LA CABEZA (Messer im Kopf, Alemania-1978) de Reinhard Hauff, c/Bruno Ganz, Angela Winkler, Hans Christian Blech, Heinz Hoenig. 108’. Un señor ataja una bala perdida con el cráneo e inicia una extensa y dolorosa rehabilitación. En algo andaría.
Homenajes: “Marcel Bozzuffi – Más malo que las arañas”
22hs. SALVAJES DEL ASFALTO (L’arbàlete, Francia-1984) de Sergio Gobbi, c/Marcel Bozzuffi, Daniel Auteuil, Marisa Berenson, Daniel Ubaud, Michel Beaune, Guy Di Rigo, Mohamed Ben Smail. 90’. El mayor hijo de puta del cine francés no perdona a nadie en este policial ultraviolento que anticipa algunos problemas que Francia tiene con los inmigrantes de sus antiguas colonias.
Sección: “Pedile la cédula”
24hs. ANGEL (EUA-1984) de Robert Vincent O’Neill, c/Cliff Gorman, Susan Tyrrell, Dick Shawn, Rory Calhoun, John Diehl, Donna Wilkes. 92’.
Una adolescente estudia mucho de día y se prostituye de noche, hasta que se vuelve el principal objetivo de un asesino serial. Le gustó mucho a Homero Alsina Thevenet.
Viernes 4 – Sede MALBA (Figueroa Alcorta 3415)
Retrospectiva de films con mujeres domadoras de tigres siberianos
18hs. TIGRES EN ALTA MAR (Polosatyy reys, URSS-1961) de Vladimir Fetin, c/Margarita Nazarova, Aleksei Gribov, Ivan Dmitriev, Evgeniy Leonov, Vladimir Belokurov, Nikolay Volkov. 84. Esta alegre comedia soviética fue la película más popular de Nazarova, bella dama experta en entrenar bestias feroces.
Foco: “Cuando los cineastas porno no hacen porno”
En general los directores de cine con sexo explícito no salen de ese género pero el BAZOFI presenta dos casos rarísimos de lo contrario. Ambos films comparten un tono desprejuiciado y original para abordar sus respectivos temas.
22hs. LAS LEYES DEL JUEGO (La saignée, Francia-1971) de Claude Mulot, c/Bruno Pradal, Charles Southwood, Gabriele Tinti, Ewa Swann, Patti D’Arbanville, Claude Cerval, Sydney Chaplin. 82’. Un joven huye de unos gángsters que intentan asesinarlo en este film noir que evita las influencias de Melville en busca de un estilo propio.
24hs. SORPRESAS EN LA CAMA (Chausette surprise, Francia-1978) de Jean-François Davy, c/Bernadette Lafont, Anna Karina, Christine Pascal, Michel Galabru, Bernard Haller, Rufus, Bernard Le Coq, Marcel Dalio, Jean-Claude Carrière, Didier Sauvegrain. 90’. Todo el elenco termina en la cama pero de un hospital en esta comedia demencial y desconocida, escrita por Jean-Claude Carriere.
Sábado 5 – sede HASTA TRILCE (Maza 177)
21hs. CUARENTENA, de Carlos Echeverría.
Las autoridades del BAZOFI han decidido a último momento agregar una función en recuerdo de Osvaldo Bayer con la proyección de CUARENTENA, magistral documental del maestro Carlos Echeverría que registra el primer regreso de Bayer a la Argentina tras su exilio forzado por la dictadura. Además de su valor como retrato del personaje, el film es insoslayable porque ese regreso se produjo durante la campaña electoral de 1983 y la registra en plena efervescencia. Pese a esa doble importancia sigue siendo difícil de ver. El BAZOFI la exhibirá con orgullo en copia original de 16mm. ¡con sonido magnético!
Sábado 5 – Sede MALBA (Figueroa Alcorta 3415)
Sección: “Un Canto A La Vida”
24hs. EL REY DE NUEVA YORK (The King of New York, EUA-1990) de Abel Ferrara, c/Christopher Walken, David Caruso, Larry Fishburne, Victor Argo, Wesley Snipes. 103’.
Walken transformado en un monstruo urbano contemporáneo y Ferrara en su mejor forma, entre la lucidez y la ensoñación pesadillesca.
Domingo 6 – sede HASTA TRILCE (Maza 177)
Sección: “Copias que van a morir”
22hs. EL POZO Y EL PÉNDULO (The pit and the Pendulum, EUA-1961) de Roger Corman. c/ Vincent Price, John Kerr, Barbara Steele, Luana Anders. 80’
La única copia original en 35mm. que existe en Argentina de este clásico del ciclo Poe-Corman padece del síndrome del vinagre y morirá en pocos meses. Esta será su última proyección, para que el fiel público del BAZOFI la recuerde para siempre.
Lunes 7 – sede HASTA TRILCE (Maza 177)
Sección Se Me Va La Mano
19hs. LA MUERTE NO TIENE SEXO (La morte non ha sesso / Black Veil for Lisa, Italia-1968) de Massimo Dallamano, c/John Mills, Luciana Paluzzi, Robert Hoffmann, Renate Kasché. 95’. Un policía fatigado descubre que no hay que casarse con la mujer fatal de Operación Trueno. Eficaz policial en el que sexo resulta ser la causa de todos los desastres.
Retrospectiva “Roger Corman Productor”
21hs. ARDIENTE Y PECADORA (Too Hot to Handle, Filipinas / EUA-1977) de Don Schain, c/Cheri Caffaro, Aharon Ipalé, Vic Diaz. 85’. Conozca a Samantha Fox, joven aristócrata y asesina sexy internacional.
23hs. PELÍCULA SORPRESA – Mujeres bravas protagonizan este film de súper-acción que es el menos visto de su muy popular director. Algunos se animan a decir que es el mejor. Gloriosa copia en Scope.
Martes 8 – sede HASTA TRILCE (Maza 177)
Retrospectiva: Films Con Personas Que se Quedan Sin Aire
19hs. ATMÓSFERA CERO (Outland, Gran Bretaña-1981) de Peter Hyams, c/Sean Connery, Peter Boyle, Frances Sternhagen, James Sikking. 109’. Un lugar del espacio cerrado, claustrofóbico, penumbroso alberga este western con salsa de ciencia ficción. Sean Connery es el sheriff enviado a deshacer entuertos en una colonia minera con malvados paradigmáticos.
Sección “Es Lo Que Hay”
Copias incompletas de la Filmoteca que sin embargo merecen verse:
21hs.
1 – Fragmentos de PICARDÍAS DE UN SOLTERO (Rabbit, Test, EUA-1978) El único film escrito y dirigido por la gran Joan Rivers es tan políticamente incorrecto que en comparación John Waters parece Campanella. ¡Con Billy Crystal!
2 – Fragmento de TU CUERPO Y EL MÍO (The Body, Reino Unido-1970) de Roy Battersby. Largometraje documental sobre las profundidades del cuerpo humano, promocionado como “el único film realizado con una cámara en el recto”. ¡Techinicolor!
3 – ULISES (Ulisse / Ulysses, Italia / EUA-1954) de Mario Camerini, c/Kirk Douglas, Silvana Mangano, Anthony Quinn. 90’. Aunque tiene algunos cortes, esta copia en 35mm. del clásico péplum conserva los lujuriosos colores originales. Se exhibe además para celebrar la inmortalidad de Kirk Douglas, que pronto cumplirá 103 años.
23hs.
1 – ASALTO A LA PRISIÓN 13 (Assault on Precint 13, EUA-1976) de John Carpenter, c/ Austin Stoker, Darwin Joston, Laurie Zimmer, Martin West, Tony Burton, Charles Cyphers, Nancy Loomis, Henry Brandon, Kim Richards. 40’. La segunda mitad del clásico policial de Carpenter, en 35mm., Scope y hermosos colores. ¡Vea el principio en su casa y el final en el BAZOFI!
2 – ROBOCOP (EUA-1987) de Paul Verhoeven, c/ Peter Weller, Nancy Allen, Dan O’Herlihy, Ronny Cox, Kurtwood Smith, Miguel Ferrer, Ray Wise. 92’. Le faltan los primeros diez minutos pero el resto está bastante bien ¡y tiene sonido estereofónico!
Miércoles 9 – Sede Zelaya (Zelaya 3134)
Retrospectiva de films realizados en trance hipnótico
19hs CORAZÓN DE CRISTAL (Herz aus glas, Alemania-1976) de Werner Herzog, c/ Josef Bierbichler, Stefan Güttler, Clems Scheitz, Sonja Skiba. 94’. Artesanos del pasado predicen la desolación de la sociedad industrial. Obra maestra para disfrutar en estado de introspección reflexiva.
Sección: “No Lo Intenten En Casa”
21hs. LOS QUE LLEGAN CON LA NOCHE (The Nightcomers, Gran Bretaña-1972) de Michael Winner, c/Marlon Brando, Thora Hird, Harry Andrews, Verna Harvey, Christopher Ellis. 96’. Se trata de una precuela del relato Otra vuelta de tuerca, de Henry James, es decir, vuelve muy explícito todo lo que James sugiere que ocurre entre el jardinero Quint y la institutriz Jessel.
23hs. NOCHE DE BRUJAS (Halloween, EUA-1978) de John Carpenter, c/Donald Pleasence, Jamie Lee Curtis, Nancy Loomis, P. J. Soles, Charles Cyphers. 93’. Ninguna secuela, ninguna remake y ningunas secuela de las remakes ha logrado empardar esta obra maestra que hay que ver una y otra vez en loop.
Jueves 10 – ¡Hoy en dos sedes simultáneas!
sede HASTA TRILCE (Maza 177)
19hs. Cine Catástrofe con Música en Vivo
1 – Fragmentos de EL HIJO PRÓDIGO (The Wanderer, EUA-1925) de Raoul Walsh y EL ARCA DE NOÉ (Noah’s Ark, EUA-1928) de Michael Curtiz. ¡Vea cómo Dios se enoja y rompe todo!
2 – EL TERREMOTO (The Shock, EUA-1923) de Lambert Hillyer, c/¡Lon Chaney!, Virginia Valli. 70’.
Una banda criminal dirigida por una mujer terrible se convierte en la pesadilla de un pobre mutilado que sólo quiere vivir tranquilo. Finalmente, Dios se enoja y rompe todo.
Música en vivo por Fernando Kabusacki & The Prodigals
Sección “Sólo en 9.5mm.”
21:30hs. LUCES DE MEDIANOCHE (After Midnight, EUA-1927) de Monta Bell, c/Norma Shearer, Lawrence Gray, Gwen Lee, Eddie Sturgis, Philip Sleeman. 50’.
La pareja protagonista de este extraño melodrama se conoce de un modo poco promisorio: él trata de asaltarla y ella lo duerme de un garrotazo. El director logra remontar ese inicio difícil a fuerza de pura convicción visual y logra una obra mayor que se adelanta a films como THE CROWD y SOLEDAD. Nadie la conoce, sin embargo, porque hoy sólo existe en 9.5mm. Música en vivo por Fernando Kabusacki & The Midnightingales.
Sección “Es Lo Que Hay – Erotic Porno Mix”
23:15hs. Proyectaremos lo que tenemos de los siguientes films:
1 – PLACERES DE MUJER (Komm liebe Maid und mache…, Alemania-1969) de Josef Zachar, c/Angelica Ott
2 – E.T. SEXUAL (Aguenta tesao – Quanto mais sexo melhor, Brasil-1986) de Custodio Gomes, c/Tatiana Mogambo.
3 – Lo que queda de un largometraje porno danés no identificado, de ambiente hospitalario.
Sede MALBA (Figueroa Alcorta 3415)
Foco: Cine y Fe
18:30hs. RAJNEESH: FALSO MESÍAS (EUA-1985) Inédito documental sobre la colonia religiosa que instaló Osho en Oregon. Muchas imágenes de WILD, WILD COUNTRY, la reciente miniserie sobre el tema, proceden de este film desconocido. ¡Otra exclusividad del BAZOFI!
20hs. GUYANA, EL CRIMEN DEL SIGLO (México / EUA-1979) de René Cardona (h), c/ Stuart Whitman, Gene Barry, John Ireland, Joseph Cotten, Bradford Dillman, Jennifer Ashley, Yvonne De Carlo. 115’. Cinco minutos después de la masacre en Guyana, Cardona pergeñó este tremendo film sobre el tema con mucho espíritu exploitation y sin ningún escrúpulo.
22hs. PELÍCULA SORPRESA: Gran film de un cineasta argentino de culto, parte de una trilogía. Hace años que es imposible de ver en copias decentes pero la espléndida copia en fílmico que proyectaremos en esta oportunidad permite apreciarlo como corresponde.
Viernes 11 – Sede MALBA (Figueroa Alcorta 3415)
Foco: Actores Con Apellidos Desafortunados
18hs. SI TE ENCUENTRAS CON SARTANA (Se incontri Sartana prega per la tua norte, Italia-1968) de Gianfranco Parolini, c/ Gianni Garko, William Berger, Sydney Chaplin, Gianni Rizzo, Fernando Sancho, Klaus Kinski, Andrea Scotti, Heidi Fischer, Gianfranco Parolini. 95’. Los que se burlan del nombre del presidente de Ruanda se harán una fiesta con este excelente spaghetti-western, protagonizado por el prolífico Garko.
Noche de Artes Marciales
El BAZOFI se asocia con su gran amigo, el Cineclub Nocturna, que dirige Cristian Aguirre, para presentar dos films inolvidables:
22hs. DOS HERMANOS KARATECAS DEL INFIERNO (Liang hu e dou, Taiwan / Hong Kong-1974) de Lung Chien, c/ Kang Chin, Yasuaki Kurata, Feng Chi, Fung Chi, Hsiao Chun Jang, Hung Kuan, Ping Lu. 92’. Sólo el título debiera ser suficiente para que cualquier cinéfilo quiera verlo pero en el caso que eso no bastara, habrá que decir que en algunos países circuló con el título “La furia mortal de Bruce Lee”, confiando en que el público creería que alguno de los protagonistas era realmente Bruce Lee.
24hs. NINJA TERMINATOR (Hong Kong / Canadá / Gran Bretaña-1985) de Godfrey Ho, c/ Richard Harrison, Jang Lee Hwang, Jonathan Wattis, Maria Francesca, Phillip Ko, James Chan, Jack Lam, Simon Kim. 88’. Hoy se habla mucho de found footage y eso es exactamente lo que hizo el director Ho para pergeñar este film: tomó una película coreana de piñas y patadas y le agregó algunas tomas de Richard Harrison entrenando y hablando por teléfono con actores a los que nunca conoció. Luego le aplicó un doblaje creativo y listo. Alegría sin fin. No devolvemos la entrada.
Sábado 12 – Sede MALBA (Figueroa Alcorta 3415)
Homenaje: Nicolas Roeg Not Dead
24hs VENECIA ROJO SHOCKING (Don’t Look Now, Gran Bretaña, 1973) de Nicolas Roeg, c/Julie Christie, Donald Sutherland, Hilary Mason. 110’.
La pérdida de una hija funciona como disparador emocional en este film. Más que una película de horror, es un laberinto en el que nada resulta ser lo que parece, excepto la idea de la pérdida, en su sentido más profundo y desolador. Copia nueva espléndida en 35mm.
Domingo 13 – sede HASTA TRILCE (Maza 177)
“9.5mm.: El Formato del Futuro”
19hs. Charla sobre el maravilloso formato de 9.5mm. a cargo de Fernando Martín Peña, con proyección de material rarísimo.
Clausura triunfal
20:30hs. NAPOLEÓN (Francia-1927) de Abel Gance, c/Albert Dieudonné, Gina Manès, Roudenko, Antonin Artaud, Marguerite Gance, Abel Gance. 180’ Es una de las películas más ambiciosas de la historia y un ejemplo en la asimilación de formas vanguardistas. La única copia disponible en fílmico en nuestro país es la que exhibiremos en esta oportunidad, urdida por la Filmoteca a partir de diversas versiones editadas en el maravilloso formato de 9.5mm. y con una duración de tres horas.
Música en vivo por Fernando Kabusacki y sus Marselleses.