Anuario 2020

Enero ¿Cómo se hace para ser un hombre?: Seis películas de Clint Eastwood Clint Eastwood se está muriendo, y de eso se trata Gran Torino. No solo de eso, claro, pero allí reside lo medular, lo que se impone, lo que da singularidad a las imágenes de esta película y de cualquier otra suya de los […]

Un café con Sautet, por Calanda

Rodríguez No recuerdo otro diálogo tan simple y extraordinario. Tan plano-contraplano, tan plano cerrado pero con tanto movimiento y tanta vida. La banalidad del momento lo hace resplandeciente. Piccoli y su puta Mado están desayunando en un café de barrio después de pasar la noche juntos, no para tener sexo sino para sellar la trama […]

Anuario 2019

  Enero Frente a la flor (y contra el muro) No hay cineasta que haya sido tan democrático en el tratamiento de sus personajes como Easwwood, y al mismo tiempo no hay cineasta que haya sido menos hipócrita, menos culposo. Ferreriada (primera parte) Azcona -no solo guionista sino coautor- definió alguna vez El Pisito como una “historia […]

Kirk 51, por Calanda

En 1951, Kirk Douglas protagonizó tres largometrajes: uno para William Wyler, uno para Raoul Walsh y uno para Billy Wilder. Porque lo amamos (¿y cómo no amar al tipo que alguna vez se describió como «el único hombre que tiene el agujero del culo en la cara»?), escribimos sobre las tres películas. La antesala de […]

¿Al otro lado de qué?, por Calanda

Vieytes El otro lado del viento es un buen y un mal viaje (acontecimiento agotador y fascinante) en el tiempo. Como encontrar la pieza arqueológica que faltaba de un bicharraco que ya no existe, o que nunca existió y vino de otro planeta, o que sigue vivo en otra dimensión. Imposible -y demasiado fácil- no […]