Baldosa floja: Cine argentino (quinto salpicón), por Marcos Vieytes

Chingolo (1940) tiene varias cosas lindas y un gran problema: promete ser una película crota, pero no cumple (se lucen en esa carta de amor que Ana Poliak les escribe llamada ¡Qué vivan los crotos!, caso última gran película argentina sobre la ternura, que tiene entre nosotros una maravillosa genealogía). El guión de Pondal Ríos y […]

La Pasión según Mel Gibson, por Marcos Vieytes

Mel Gibson es un loco de la guerra (de Vietnam a la que lo sustrajo su padre católico ortodoxo cuando mudó a la familia desde Estados Unidos a Australia, para mejor arrojarlo a la del alma con la conciencia) y afortunadamente se le nota en lo que hace: Cine. Las películas que dirige y en […]

Armando a Bo (con pedazos de Ferreyra y Torres Ríos), por Marcos Vieytes

1. El encanto con que José A. Ferreyra filmaba lo cotidiano no tiene nombre, así que lo bautizaremos. No me refiero solo ni fundamentalmente a las fabulosas imágenes de la construcción en Puente Alsina (1935), sino a otra construcción que Ferreyra llevó a cabo valiéndose de lo documental, la plástica y el folletín, a simple […]