(12 y 13) 14 Andrade abraza a Moreira y lo llama «la culpa de mis desdichas» mientras sonríe. El reproche es una variante retórica del halago. Ya en el siguiente plano Moreira se disculpa por los males que le ha causado a Andrade verse metido «en cercunstancias que son mías». Dos cabalgan juntos hacia nosotros, […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (12 y 13), por Marcos Vieytes
(10 y 11) 12 El agorero graznido de un pájaro empalma con los gritos de la mujer y la respiración entrecortada del Macho Córdoba, por fin afuera del puterío infernal, es un poco la nuestra. Los ruidos de la noche -insectos y batracios que traen la memoria del agua- y las sombras que todo lo […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (8 y 9), por Marcos Vieytes
(6 y 7) 8 El plano más curioso de El 5 de Talleres (Adrián Biniez, 2014) recorre los salamines que cuelgan en una fiambrería y se destaca del resto por su falta de justificación. Poco después el protagonista pone un negocio de picadas a domicilio, aclarando su función sin agotar su felicidad. Moreira vuelve al […]
El cine no existe, por Pier Paolo Pasolini
Traducción: José Miccio Antonioni Los personajes de Antonioni no saben que están angustiados, no se han planteado, como no sea a través de la pura sensibilidad, el problema de la angustia. Sufren de un mal que no conocen. Sufren y basta. (…) Por lo demás, Antonioni no nos hace entender, o suponer, o intuir que […]
Seis notas ruicianas, por José Miccio
“Traté de leer pero no había suficiente luz en la pieza. Así que me dediqué a soñar”. Raúl Ruíz, Diario En La tentación del fracaso, su notable diario de escritor, Julio Ramón Ribeyro escribe (en Amberes, el 10 de mayo de 1957): “La ciencia depende de la técnica en una medida mayor que el arte. […]