21 Putear con la cámara no es cosa de todos los días. Moreira grita “mierda” cuando rechaza al emisario político que le encargó el asesinato de Marañón y Favio lo rubrica con un zoom out que coincide con la salida intempestiva del héroe y que ensancha el espacio que en toda la película tiende a […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (16 y 17), por Marcos Vieytes
(14 y 15) 16 El Moreira de Gutiérrez supo ser hombre de Alsina antes de ser Moreira. El de Favio lo es recién ahora, ya convertido en criminal y leyenda. El Alsina de Favio es un viejo físicamente débil, simpático y hasta querendón, como el viejo del rancho al que vuelve siempre Moreira. El acto […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (14 y 15), por Marcos Vieytes
(12 y 13) 14 Andrade abraza a Moreira y lo llama «la culpa de mis desdichas» mientras sonríe. El reproche es una variante retórica del halago. Ya en el siguiente plano Moreira se disculpa por los males que le ha causado a Andrade verse metido «en cercunstancias que son mías». Dos cabalgan juntos hacia nosotros, […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (8 y 9), por Marcos Vieytes
(6 y 7) 8 El plano más curioso de El 5 de Talleres (Adrián Biniez, 2014) recorre los salamines que cuelgan en una fiambrería y se destaca del resto por su falta de justificación. Poco después el protagonista pone un negocio de picadas a domicilio, aclarando su función sin agotar su felicidad. Moreira vuelve al […]
Confesión: ¿Qué es el otoño?, por Marcos Vieytes
Cuando Polín corre entre los árboles para ponerse a resguardo de la violación es el Iván de Tarkovsky, y entonces Crónica de un niño solo (Leonardo Favio, 1965) también es una película de guerra, pero la secuencia más tarkovskiana del cine argentino es la última de ¿Qué es el otoño? (1977) ¿Qué tiene de tarkovskiana […]