Insensible a todo idealismo. En momentos distantes entre sí de una misma extensa charla, Roberto Pagés me contó los finales parecidos de dos películas que no he visto. Una es Changelling, de Clint Eastwood, en la que Angelina Jolie elude entrar a la sala en la que están proyectando Lo que sucedió aquella noche. En la otra, Mon père, […]
Aprile: Miscelánea de medio mes), por Marcos Vieytes
Les glaneurs et la glaneuse… deux ans après, la segunda película de Agnes Varda sobre «cartoneros» franceses, nos regala otra figura deseable para el crítico: la del recolector, una especie de «croto» de las imágenes. No participa de la sobreproducción en serie de textos uniformados -tesis, reseñas, catálogos- sobre películas. El crotocrítico recupera restos de […]
Un abecedario, por Marcos Vieytes
Esta semana no se me ocurrió nada sobre un tema o película en particular, así que aquí van unos párrafos cuya primera letra coincide con las del abecedario en el orden que lo conocemos. Sólo falta la Ñ. Anoche vi una fiesta retrobrujeril para los ojos, que lloraron lágrimas de sangre recordando los colores de […]
Squitieri, Cardinale y dios, por Marcos Vieytes
Los guapos es una película de los ’70 relacionada de forma distintiva con su presente. Rodada en exteriores, explota el zoom y, justo al final, despliega un plano secuencia literalmente maravilloso que aparece para decirnos algo parecido a El gatopardo. Lo que dice, sin embargo, importa mucho menos que el viaje concreto y el viraje […]
Elegía del tiempo libre, por Marcos Rodríguez
1 Leyendo el Diario de Raúl Ruiz, encuentro este párrafo: Ayer en el avión, hojeando Las ideas estéticas de Galileo de Panofsky, me encontré con la siguiente perla: Galileo habría sido incapaz de entender a Kepler, no por falta de perspicacia o penetración, sino por simple prejuicio estético: viviendo en pleno período de irrupción del […]