Hicimos este podcast para la retrospectiva de Jean-Pierre Melville, en ocasión del centenario de su nacimiento, que organizó la sala Buenos Aires Mon Amour (BAMA). Participaron los dos Marcos de Calanda, y un amigo de la casa, el señor Fabián Roberti. Cien años de Melville. ¡Larga vida a Melville!
El más grande film francés, por Jean-Pierre Melville
Cuando el noble Philippe Leroy-Beaulieu, el patético Marc Michel, el admirable, el adorable Jean Keraudy me decían, uno tras otro, cuando les felicitaba: «Esto no es para nosotros, no hemos hecho nada, es el señor Becker quien ha hecho todo» y Raymond Meunier, cuyo párpado inferior tiembla cuando le aseguro que su creación le coloca […]
El hilo fantasma: de Paul Thomas Anderson a Jacques Becker y alrededores, por Marcos Vieytes
¿Pero cómo llegar, señores y señoras, a que mi modisto diseñe vestidos más hermosos de los que yo podría haber imaginado? – Max Ophüls En El hilo fantasma hay un diseñador de alta costura que es un consumidor de mujeres, como en Falbalas (Jacques Becker, 1945). La película empieza con una de ellas en el desayuno, […]
Sobre Invasión, de Hugo Santiago: un mito en seis glosas, por Marcos Vieytes
Publicado originalmente en El Amante. Comienzo en que el crítico explica cuánto le cuesta escribir el comienzo de su crítica: Tanto se ha escrito sobre esta película que anduve varios días pensando cómo empezar este texto. Cuando uno escribe la crítica de una película que recién se ha estrenado, sabe que nadie o casi nadie […]
El sombrero puesto: Apuntes sobre Jean-Pierre Melville, por Marcos Vieytes
Como Robert Bresson, pero catorce años después, Jean-Pierre Melville empezó filmando a Beby en 24 horas en la vida de un payaso (1946). (Me pregunto si Fellini lo habrá incluido en esa obra maestra que es Los payasos?). Melville tuvo problemas con el sonido, por lo que (casi) no queda registro de las voces de los […]