“Los acordes son tan sencillos, pero el bajo los mantiene activos y en movimiento.” Rick Rubin sobre “A Little Help of My Friends” McCartney 3, 2, 1 En un texto anterior repasé algunas escenas resueltas por medio del montaje de plano-contraplano, recurso al que Godard calificó alguna vez de fascista. Unos días después de publicarlo, […]
Mi obra hiede a melodrama, por Luchino Visconti
Traducción: José Miccio Orígenes Sí, es verdad, yo vengo de una familia rica, pero mi padre, aun siendo un aristócrata, no era ni estúpido ni inculto. Amaba la música, el teatro, el arte. Nosotros éramos siete hermanos, pero la familia se desarrolló muy bien. Mi padre nos educó severamente, duramente, pero nos ayudó a apreciar […]
Un sueño a colores en la cara de los neorrealistas, por Luchino Visconti
Traducción: José Miccio Se corre la voz de que al poner en escena Rosalinda (o Como gustéis) de Shakespeare he abandonado el neorrealismo. Esta impresión nace del estilo de la puesta en escena y de la actuación, y también de haber elegido a Salvador Dalí para la realización de la escenografía y el vestuario. Pido […]
La tricolor cinéfila, por Marcos Vieytes
Salvo excepciones, los colores de cada plano de El sonido del miedo (Blow out, 1981) son los de la bandera estadounidense, que no sale bien parada de esa obra maestra. Para De Palma, como para nosotros, la gran bandera cinéfila es otra. Tanto es así que cuando entramos al departamento de Sean Connery en Los […]
Un abecedario, por Marcos Vieytes
Esta semana no se me ocurrió nada sobre un tema o película en particular, así que aquí van unos párrafos cuya primera letra coincide con las del abecedario en el orden que lo conocemos. Sólo falta la Ñ. Anoche vi una fiesta retrobrujeril para los ojos, que lloraron lágrimas de sangre recordando los colores de […]