(10 y 11) 12 El agorero graznido de un pájaro empalma con los gritos de la mujer y la respiración entrecortada del Macho Córdoba, por fin afuera del puterío infernal, es un poco la nuestra. Los ruidos de la noche -insectos y batracios que traen la memoria del agua- y las sombras que todo lo […]
Años de lanza y romance: El último perro, por Marcos Vieytes
«Años de lanza y romance, sangre que secó el viento al pasar» Marcelo Berbel, La Pasto Verde ¿Cuántas más pueden disputarle el título de Gran Película de Súper Acción argentina a El último perro? La puesta en escena de Lucas Demare, que me hace pensar en el ritmo marcado de la típica de D’Arienzo (Horacio […]
Baldosa floja: Cine argentino (quinto salpicón), por Marcos Vieytes
Chingolo (1940) tiene varias cosas lindas y un gran problema: promete ser una película crota, pero no cumple (se lucen en esa carta de amor que Ana Poliak les escribe llamada ¡Qué vivan los crotos!, caso última gran película argentina sobre la ternura, que tiene entre nosotros una maravillosa genealogía). El guión de Pondal Ríos y […]
Palabra de Hugo
La dirección me apasiona porque creo que es un juego de elaboración muy minucioso, donde no solamente entra la parte artística del actor, que también tiene su importancia, sino que entra todo, el juego lumínico, la técnica cinematográfica sobre todo, de la cual soy un apasionado. Cuando entro al set tengo toda la película en […]