La realidad debería estar prohibida, por Marcos Vieytes

Almodóvar está consciente de que su cine se ha gentrificado –uso tan espantosa palabra sólo porque aparece en un grafiti cercano a la casa del director de cine de Dolor y gloria– y reconocerlo sin mayor culpa ni vergüenza le ha servido para no traficar imposturas (el efecto indeseable es que sus sets se parecen […]

Cine gagá: Estrenos 2019, por Marcos Vieytes

No sé por qué me puse a leer críticas de cine en La Voz del Interior y me encontré con una particularidad siniestra del formato que no sé hasta qué punto involucra a los críticos que las redactan. Al final del texto, después de la ficha técnica con los nombres del director y de los […]

Los muertos, por José Miccio

“Sus Muertos tenían ahora algo que les pertenecía irrevocablemente; y a él le gustaba pensar que podían llegar a ser también los Muertos de otros, así como los Muertos de otros podían ser invocados al amparo de su obra”. Henry James, El altar de los muertos   Hay que empezar por La habitación verde (Truffaut, […]

Aprile: Miscelánea de medio mes), por Marcos Vieytes

Les glaneurs et la glaneuse… deux ans après, la segunda película de Agnes Varda sobre «cartoneros» franceses, nos regala otra figura deseable para el crítico: la del recolector, una especie de «croto» de las imágenes. No participa de la sobreproducción en serie de textos uniformados -tesis, reseñas, catálogos- sobre películas. El crotocrítico recupera restos de […]