Durante las últimas semanas, en uno de mis habituales encuentros con las películas de Raúl Ruíz, me di cuenta de algo que ahora se me hace evidente: todas incluyen un parlamento o un diálogo que funciona como ars poetica. En Genealogías de un crimen: “Tal vez nada sea serio”. En Las tres coronas del marinero: […]
Citas, por José Miccio
La persistente circulación de la Reader´s Digest en mi infancia me dejó dos cosas. Primero, nacida de la sección humorística “La risa remedio infalible”, una tara con la pronunciación de este adjetivo, que como no lo había escuchado nunca, y las mayúsculas no llevaban acento gráfico, yo leía como si fuera una palabra esdrújula (infálible). […]
Seis notas ruicianas, por José Miccio
“Traté de leer pero no había suficiente luz en la pieza. Así que me dediqué a soñar”. Raúl Ruíz, Diario En La tentación del fracaso, su notable diario de escritor, Julio Ramón Ribeyro escribe (en Amberes, el 10 de mayo de 1957): “La ciencia depende de la técnica en una medida mayor que el arte. […]
«Me dormí beatamente después de ver un film vietnamita», por Raúl Ruiz
Recopilación: José Miccio El 11 de enero de 2006, Raúl Ruiz anota en su diario: “Lecturas varias y, como siempre, pocos films”. Tres años y medio después, el 26 de julio de 2009, escribe entre los propósitos para sus 68 años: “Ver más cine”. Es muy notable: en el diario los libros (y las comidas) […]
Roma, por José Miccio
Hace un par de semanas vi Ángeles y demonios (Ron Howard, 2009) porque transcurre en Roma, y nada de Roma me es ajeno. Lástima. Es alto bodrio. Trata (es un decir) de complots vaticanos, de Camerlengos, de iluminattis, de la ciencia y de la fe. Con estos mismos elementos César Aira te escribe una novelita […]