Selección: José Miccio * Voy a La Nación, a la reunión del jurado. Cuando salgo con Borges, éste me propone: «Vamos a La Fragata. Allí hay un mingitorio en que se han logrado pises excelentes». Discute las posibilidades de un pis: ¿puede ser tan satisfactorio como una deposición? Cargados con paquetes de manuscritos, nos turnamos […]
El rey de la colina, por Norman Mailer
Yo: la máxima palabra del siglo veinte. Si existe una sola palabra que nuestro siglo haya sumado a la potencia del lenguaje, esa palabra es yo. Todo cuanto hemos hecho en este siglo, desde proezas monumentales hasta pesadillas de destrucción humana, fue siempre en función de ese extraordinario estado de la mente que nos autoriza […]
«Los mejores recuerdos de la vida, los más emocionados, corresponden a películas» (Borges y Bioy hablan de cine)
Selección: José Miccio * Con Borges hablamos de la insensibilidad de la gente que nos rodea para apreciar los momentos épicos en las piezas literarias; las anécdotas épicas de las sagas que él ha narrado no tienen eco; Stevenson es considerado más superficial que Camus; Torre Nilsson no advertía el sentido de algunas escenas épicas […]
Mogambo, por Ava Gardner
Fuente: Ava Gardner: Con su propia voz (Ava. My story). Como bien dijo un bromista de Hollywood, Frank Sinatra y yo probablemente tuvimos el matrimonio más “sí-no, sí-no” del siglo, pero a mí siempre me pareció fascinante la forma en que nuestras vidas siempre parecían volver al punto de partida y reconectarse mutuamente. Por ejemplo, […]
Mujeres sureñas, por Camille Paglia
Fuente: Free women, free men (publicado en español como Feminismo pasado y presente) Las personas del norte de Estados Unidos, como yo, modelamos nuestros convencionalismos sobre el sur del país con impresiones refractadas desde el arte y los medios, necesariamente semificticias y poco fiables. ¡Pero también lo fueron las heroicas escapadas en las que Homero […]