Selección, compaginación y transcripción: Marcos Vieytes. ¿Usted estudió lo mismo que su padre? Me enamoré de la literatura y en particular del teatro. Tengo que contarle una historia, porque es un ejemplo perfecto de la ilusión juvenil que se rompe como un jarrón de porcelana. El profesor Erskine, que me enseñaba literatura inglesa en la […]
No concibo que el director favorito de alguien pueda no ser Hitchcock (fragmentos de César Aira)
Selección: José Miccio No podría decir qué fue lo que nos impresionó a tal punto en Intriga internacional. Era un entusiasmo puro y duro, sin mezcla de esnobismo o admiración previa: no debíamos de saber siquiera quién era Hitchcock (quizás sí, pero da lo mismo), y no pudo ser sólo porque fuera una película de […]
Una emoción troglodita: Olivari a las estrellas
Fuente: El hombre de la baraja y la puñalada, y otros escritos sobre cine. Selección y transcripción: Marcos Vieytes De “El hombre de la baraja y la puñalada”: Del cinematógrafo, en nuestra ignorancia del inglés, estamos extrayendo una emoción troglodita. Tenemos en la pantalla el gesto primario, limpio, puro reflejo espiritual. Y un inglés amplificado […]
Favio multipartidario: Páginas de una entrevista
Fuente: Pasen y vean: La vida de Favio, de Adriana Schettini. Selección y transcripción: Marcos Vieytes * Mi madre tenía dentro suyo un mundo de poesía y mientras cocinaba nos recitaba, nos contaba cosas, y así uno iba creciendo. Eso te va quedando grabado. Yo tenía orejas para todo, tanto para García Lorca como para […]
“Me dormí beatamente después de ver un film vietnamita”, por Raúl Ruiz
Recopilación: José Miccio El 11 de enero de 2006, Raúl Ruiz anota en su diario: “Lecturas varias y, como siempre, pocos films”. Tres años y medio después, el 26 de julio de 2009, escribe entre los propósitos para sus 68 años: “Ver más cine”. Es muy notable: en el diario los libros (y las comidas) […]