La persistente circulación de la Reader´s Digest en mi infancia me dejó dos cosas. Primero, nacida de la sección humorística “La risa remedio infalible”, una tara con la pronunciación de este adjetivo, que como no lo había escuchado nunca, y las mayúsculas no llevaban acento gráfico, yo leía como si fuera una palabra esdrújula (infálible). […]
La ilusión de un porvenir (o si se quiere: A favor de la cinefilia), por José Miccio
Este texto fue publicado originalmente en el libro ¿Qué será del cine? Postales para el futuro, compilado por Marcelo Alderete y Cecilia Barrionuevo y editado por el 35° Festival de Cine de Mar del Plata. *** Pasé los primeros meses de la pandemia acompañado por el diario en el que Adolfo Bioy Casares registró durante […]
Borges orín
Selección: José Miccio * Voy a La Nación, a la reunión del jurado. Cuando salgo con Borges, éste me propone: «Vamos a La Fragata. Allí hay un mingitorio en que se han logrado pises excelentes». Discute las posibilidades de un pis: ¿puede ser tan satisfactorio como una deposición? Cargados con paquetes de manuscritos, nos turnamos […]
«Los mejores recuerdos de la vida, los más emocionados, corresponden a películas» (Borges y Bioy hablan de cine)
Selección: José Miccio * Con Borges hablamos de la insensibilidad de la gente que nos rodea para apreciar los momentos épicos en las piezas literarias; las anécdotas épicas de las sagas que él ha narrado no tienen eco; Stevenson es considerado más superficial que Camus; Torre Nilsson no advertía el sentido de algunas escenas épicas […]
Sobre Invasión, de Hugo Santiago: un mito en seis glosas, por Marcos Vieytes
Publicado originalmente en El Amante. Comienzo en que el crítico explica cuánto le cuesta escribir el comienzo de su crítica: Tanto se ha escrito sobre esta película que anduve varios días pensando cómo empezar este texto. Cuando uno escribe la crítica de una película que recién se ha estrenado, sabe que nadie o casi nadie […]