(1-3) 4 Aunque se escucha un relincho cuando aparece, Moreira espera en silencio que lo reciba la autoridad (aunque un año antes había sido Juan Manuel de Rosas en la película de Antín y de José María Rosa, a partir de esta película Rodolfo Bebán será una de las más fuertes presencias masculinas (anti)heroicas del […]
Huella huellita: La piel del amor, por Marcos Vieytes
“Esto es mío. ¡Mirá!”, le dice el camarógrafo a su amigo mientras un noticiero televisivo transmite imágenes en blanco y negro. ¿Qué es «esto» que se nos incita a ver ni bien empieza La piel del amor, una película de 1973 con Claudio García Satur y Susana Giménez cuyo título es el de un tema […]
Un café con Sautet, por Calanda
Rodríguez No recuerdo otro diálogo tan simple y extraordinario. Tan plano-contraplano, tan plano cerrado pero con tanto movimiento y tanta vida. La banalidad del momento lo hace resplandeciente. Piccoli y su puta Mado están desayunando en un café de barrio después de pasar la noche juntos, no para tener sexo sino para sellar la trama […]
Falopa, por José Miccio
Escribir rápido, como en un saque, con el apuro de la falopa o de la ansiedad. A veces pienso que habría que hacer eso antes o después de cada intento analítico, como preparación o descarga. Una limpieza del espíritu. Una renovación. Solo una regla: no corregir más que una o dos veces, después de terminar, […]
Vivir ahí, por Marcos Vieytes
Me descubro pensando que todo lo que quiero ver en una película está en César y Rosalía. Sé que no es exactamente así, porque de serlo tendría que prescindir, por ejemplo, de las imágenes de Marco Ferreri, y esa es tan solo la primera de las insoportables carencias que se me ocurren. Un lugar común […]