Pasiones a escala, por Natalio Pagés

Las personas aman tanto a los detectives en cine y televisión porque pueden meterse en cualquier cuarto privado, incluso los más cerrados, a las casas de los ricos y de los pobres, los bellos y los marchitos. Nosotros podemos quedarnos con ellos y mirar. CHRISTIAN PETZOLD Kreise (2015) es un largometraje que Petzold escribió y […]

Un tango de Truffaut: La sirena del Mississippi, por Marcos Vieytes

La inteligencia de Truffaut no estaba disociada del sentimiento ni mucho menos se le oponía. La sirena del Mississippi nos pide incluso algo mayor llamado fe y que acaso sea uno de los nombres del salto -¿cualitativo, cuantitativo?- propiciado por la conjunción de esos atributos. Si alguien tuviera la peregrina idea de dar con una […]

2018: un repaso (segunda parte), por José Miccio

El último párrafo de La liebre, de César Aira, es esta oración: “Juana Pitiley soltó la risa”. El final de Que le diable nous emporte, la maravilla que Jean-Claude Brisseau estrenó este año, es igual, solo hay que cambiar el nombre de Juana por el de Clara. Pasa así, como si cayera un meteorito: de […]

El año cinéfilo: Estrenos 2017 (Tercera parte), por Marcos Vieytes

Contra los azulejos verde pálidos de un privado del Once brillan los tatuajes de Sofía Gala, Asia argenta que lava desnuda la pileta del baño sentada en el inodoro. Dos o tres umbrales la enmarcan. Desde el siguiente plano la veremos siempre cerca de la cámara, su cuerpo más que a menudo recortado entre el […]