– Decime que sí. – Ni en pedo. – ¿Por qué? – Porque no quiero. – Ah, puro orgullo ¿viste? No tenés razón. – No necesito ni me interesa tenerla. Con las ganas o su falta me alcanza. – ¿Ves cómo sos? – No, estoy ocupado siendo. – Así es imposible. – ¿Qué cosa? – Conversar. – Vos no querés conversar, querés convencerme de que haga […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (8 y 9), por Marcos Vieytes
(6 y 7) 8 El plano más curioso de El 5 de Talleres (Adrián Biniez, 2014) recorre los salamines que cuelgan en una fiambrería y se destaca del resto por su falta de justificación. Poco después el protagonista pone un negocio de picadas a domicilio, aclarando su función sin agotar su felicidad. Moreira vuelve al […]
Baldosa floja: Cine argentino (sexto salpicón), por Marcos Vieytes
La charla entre Bronson y Fonda en Érase una vez en el oeste justo antes del duelo es casi literalmente borgeana. Un par de años después Bertolucci, guionista de la película, adaptó a Borges en La estrategia de la araña. Debió haberlo leído antes de escribir el diálogo del más grande western jamás filmado. Desde […]
Recolección de verano, por Marcos Vieytes
Ya con los títulos de Barquero te sentís a gusto. Y no por esa especie de mosquitero que hace ver las imágenes a través de un filtro aparentemente bucólico. Gordon Douglas nunca fue ni quiso ser Terrence Malick y ese filtro no son las cortinas de Wyeth. En toda la secuencia inicial, en principio puramente […]
Épica de la piedad: Dos discos de Favio, por Marcos Vieytes
Favio tiene varias canciones alegres, pero lo suyo como cantor es la ternura en socorro de la tristeza. Cantaba y contaba –muchas de sus canciones son escenas de una historia- el terror al desamparo. Por eso no extraña que sus temas estén llenos de chicos y que sus personajes sientan tan abiertamente como ellos. En sus […]