21 Putear con la cámara no es cosa de todos los días. Moreira grita “mierda” cuando rechaza al emisario político que le encargó el asesinato de Marañón y Favio lo rubrica con un zoom out que coincide con la salida intempestiva del héroe y que ensancha el espacio que en toda la película tiende a […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (12 y 13), por Marcos Vieytes
(10 y 11) 12 El agorero graznido de un pájaro empalma con los gritos de la mujer y la respiración entrecortada del Macho Córdoba, por fin afuera del puterío infernal, es un poco la nuestra. Los ruidos de la noche -insectos y batracios que traen la memoria del agua- y las sombras que todo lo […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (10 y 11), por Marcos Vieytes
(8 y 9) 10 La golosina de Andrade es andar. Se le nota en la sonrisa con que aparece. Moreira se ha definido como rodador, pero no es lo mismo. «He rodao como bolita de purrete arrabalero», cantaba un tango que, por más que definiera a su protagonista como fulero y cachuzo, nos hacía pensar […]
De tripas, corazón: Desglosando el Moreira de Favio (4 y 5), por Marcos Vieytes
(1-3) 4 Aunque se escucha un relincho cuando aparece, Moreira espera en silencio que lo reciba la autoridad (aunque un año antes había sido Juan Manuel de Rosas en la película de Antín y de José María Rosa, a partir de esta película Rodolfo Bebán será una de las más fuertes presencias masculinas (anti)heroicas del […]
Aprile: Miscelánea de medio mes), por Marcos Vieytes
Les glaneurs et la glaneuse… deux ans après, la segunda película de Agnes Varda sobre «cartoneros» franceses, nos regala otra figura deseable para el crítico: la del recolector, una especie de «croto» de las imágenes. No participa de la sobreproducción en serie de textos uniformados -tesis, reseñas, catálogos- sobre películas. El crotocrítico recupera restos de […]