Traducción: José Miccio En 1964 fui a Cannes, a la Semana de la Crítica, con Prima della rivoluzione. La película recibió una serie de imprecaciones de parte de los críticos italianos pero gustó mucho a los franceses, empezando por los Cahiers, y ganó incluso algunos premios, entre ellos el premio Max Ophüls. Yo tenía veintitrés […]
7 dosis, por Marcos Vieytes
Encontrar el primer largo del más soslayado de los maestros es motivo para festejar hasta en cuarentena. Que su título –Die verliebte Firma– aluda a una compañía de producción cinematográfica enamorada es bandera. El amor al cine de Max Ophüls no puede ser mejor expresado que a través del amor a una mujer. En este […]
Un abecedario, por Marcos Vieytes
Esta semana no se me ocurrió nada sobre un tema o película en particular, así que aquí van unos párrafos cuya primera letra coincide con las del abecedario en el orden que lo conocemos. Sólo falta la Ñ. Anoche vi una fiesta retrobrujeril para los ojos, que lloraron lágrimas de sangre recordando los colores de […]
Mi experiencia, por Max Ophüls
Los pensamientos sin forma definida, notas revueltas, reflexiones sin ton ni son, para la gente de mi especie significan una tregua. El cerebro se marcha de vacaciones, hace una cura y le gusta recoger, en lugar de un hilo rojo, una multitud de hilos de colores. Esto nos hace bien, porque en un film es […]
El hilo fantasma: de Paul Thomas Anderson a Jacques Becker y alrededores, por Marcos Vieytes
¿Pero cómo llegar, señores y señoras, a que mi modisto diseñe vestidos más hermosos de los que yo podría haber imaginado? – Max Ophüls En El hilo fantasma hay un diseñador de alta costura que es un consumidor de mujeres, como en Falbalas (Jacques Becker, 1945). La película empieza con una de ellas en el desayuno, […]