Sight and Sound: votos y motivos, por José Miccio

Por algún malentendido que no me preocupé en resolver me invitaron a votar en la encuesta que la revista Sight and Sound realiza cada diez años para elegir -tarea absurda, irresistible- las mejores películas de la historia del cine. Junto con los diez títulos requeridos envié un párrafo a modo de presentación (un «Andá pallá, […]

Tres glorias fascistas, por José Miccio

Godard dijo alguna vez que el montaje de plano y contraplano es fascista, una boutade (siempre hay que decir boutade cuando se habla de Godard) que al mudar de piel y ganar fuerza de tesis se convirtió al mismo tiempo en una tontería y en un hit crítico: una de esas frases que otorgan un […]

Citas, por José Miccio

La persistente circulación de la Reader´s Digest en mi infancia me dejó dos cosas. Primero, nacida de la sección humorística “La risa remedio infalible”, una tara con la pronunciación de este adjetivo, que como no lo había escuchado nunca, y las mayúsculas no llevaban acento gráfico, yo leía como si fuera una palabra esdrújula (infálible). […]

Sollimada (segunda parte: los policiales), por Calanda

 Cittá violenta (1970) Rodríguez Empieza la película y noto algo extraño, aunque tardo un poco en entender de qué se trata. Charles Bronson maneja un barco en cueros y su mirada, más que al rumbo al que se dirige, parece clavada en la espalda de una rubia que está parada en la punta del barco […]

Sollimada (primera parte: los westerns), por Calanda

La resa dei conti (1967) Rodríguez Hay algo fundamental en el punto temporal en el que Sollima ambienta su película. No soy un experto en western ni mucho menos, pero mi impresión general es que los western suelen estar ambientados en plena época del Wild Wild West, cuando la fuerza era ley y el territorio era virgen, o a […]